Cada día AEERC nos manda al menos un mail con información del sector, de todas las comunicaciones hemos querido destacar este artículo: “La IA ataca la línea de flotación del modelo de negocio de McKinsey: ‘La situación es crítica’”. Procede de The Wall Street Journal (06/08/2025 – 05:00).
El texto sostiene que la inteligencia artificial puede analizar y procesar datos y elaborar un PowerPoint en cuestión de segundos, lo que cuestiona cómo justificar honorarios muy elevados por parte de las grandes consultoras.
Durante casi un siglo, los consultores de McKinsey han ayudado a directores ejecutivos a superar retos complejos, sintetizando información y trazando el camino a seguir. La firma afronta ahora una transformación existencial debido a la IA, que realiza parte del trabajo de consultores muy bien pagados en minutos.
¿Qué está haciendo McKinsey con la IA?
- La IA es tema de conversación en cada reunión del consejo, según Bob Sternfels, socio director mundial. La tecnología está cambiando cómo trabaja la firma con clientes, cómo contrata y qué proyectos asume.
- McKinsey está implantando miles de agentes de IA que ayudan a elaborar presentaciones, tomar notas y resumir entrevistas y documentos. El bot más usado ayuda a escribir en el “tono de voz McKinsey”, descrito como agudo, conciso y claro. Otro agente comprueba la lógica de los argumentos.
- Sternfels contempla un futuro con un agente de IA por cada empleado humano. La firma seguirá contratando y creando agentes. La plantilla se redujo de unas 45.000 personas en 2023 a 40.000 mediante despidos y bajas incentivadas, en parte para corregir contrataciones agresivas durante la pandemia. Desde entonces se han desplegado unos 12.000 agentes de IA. Kate Smaje, socia sénior encargada del esfuerzo de IA, afirma que la IA es de “valor existencial” para la firma.
¿Qué impacto tiene ya la IA en el sector de la consultoría?
- La consultoría emerge como caso de prueba temprano y de alto perfil sobre cuánto debe cambiar una industria para seguir siendo relevante en la era de la IA. Tradicionalmente, el modelo consistía en contratar talento de las mejores universidades, lanzarlo a proyectos y facturar según alcance y duración.
- La IA acelera proyectos y reduce el personal necesario, según Pat Petitti (CEO de Catalant). Se prevé impacto inmediato en empleados más jóvenes y una reducción que se extendería por toda la estructura. Cita textual: “Hay que cambiar el modelo de negocio. Hay que hacer un cambio drástico”.
- Cada vez menos clientes desean solo asesoramiento estratégico. Las empresas buscan ayuda en implantación de sistemas, gestión del cambio o aprendizaje de nuevas habilidades. Nick Studer (CEO de Oliver Wyman) afirma: “La era de la arrogancia del consultor de gestión ya ha pasado”. Las compañías “no quieren un traje con PowerPoint”, buscan alguien dispuesto a “meterse en las trincheras”, alinear equipos y cocrear.
¿Cambio de modelo de negocio en McKinsey?
- Sternfels impulsa la idea de McKinsey como socio, no solo asesor. Aproximadamente una cuarta parte del trabajo actual se basa en acuerdos de resultados, donde parte del pago depende de si se logran objetivos.
- El asesoramiento en IA y tecnología relacionada representa ahora el 40% de los ingresos de la empresa. La dirección sostiene que la firma debe evolucionar al mismo ritmo que sus clientes. Afirman que no pretenden reducir plantilla por la IA y que planean contratar “de forma agresiva” en los próximos años.
- Un proyecto de estrategia que antes podía requerir un gestor, cuatro consultores y un socio, hoy podría necesitar un gestor, dos o tres consultores, varios agentes de IA y acceso a capacidades de “investigación exhaustiva”, según Smaje. La experiencia de socios con décadas en la profesión gana importancia. Citas de Smaje: con la tecnología actual “se puede llegar a una respuesta bastante buena y promedio”, la “base de conocimientos mediocres desaparece” y la “pericia diferencial se vuelve aún más valiosa”.
La nueva McKinsey: Hitos internos y cultura:
- En octubre 2025, unos 2.500 socios se reunirán en Chicago, ciudad de fundación en 1926, para abrir un año de celebraciones del centenario. Se espera que la IA impregne la reunión de varios días.
- La firma asume nuevos trabajos, como ayudar a identificar y preparar futuros ejecutivos. McKinsey se apoya en su reputación como “fábrica de liderazgo” y Sternfels considera que esto no será interrumpido por la IA.
- En contratación, McKinsey busca personas que aprenden rápido y que trabajan bien en equipo. Cita de Sternfels: a lo largo de la carrera se tendrá que aprender a un ritmo nunca visto.

Comentarios recientes